Batalla de La Victoria
La batalla de La Victoria, un episodio clave en la Guerra de Independencia de Venezuela, tuvo lugar el 12 de febrero de 1814. Enfrentó a las fuerzas patriotas lideradas por José Félix Ribas y Vicente Campo Elías contra los realistas de José Tomás Boves.
Boves buscaba tomar La Victoria, una ciudad estratégica para avanzar hacia Caracas. Ribas, gobernador militar de Caracas, organizó un ejército para defender la ciudad, pero ante la falta de soldados experimentados, reclutó jóvenes estudiantes y seminaristas.
La batalla se prolongó durante horas sin un resultado claro. La resistencia republicana fue feroz, y muchos jóvenes soldados dieron su vida. En un momento crítico, Ribas arengó a sus tropas con su famosa proclama: "¡En esta jornada que será memorable, ni aun podemos optar entre vencer o morir: necesario es vencer! ¡Viva la República!".
Finalmente, la llegada de refuerzos de caballería liderados por Campo Elías inclinó la balanza a favor de los patriotas. La victoria consolidó la Segunda República y le valió a Ribas el título de "Vencedor de los Tiranos".
En honor a los jóvenes que lucharon en esta batalla, el 12 de febrero fue declarado "Día de la Juventud" en Venezuela.