ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 El Billete nuevo de 500 nBsf. brillo por su ausencia en las entidades Bancarias - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

El Billete nuevo de 500 nBsf. brillo por su ausencia en las entidades Bancarias

ELVICTORIANO.COM.VE - Es el testimonio desesperado que se escuchó en uno de los programas radiales del circuito RCR750 transmitido en la tarde de este jueves y que se repite en otros medios y en las redes sociales el día que según el Gobierno, los venezolanos conocerían al sucesor del billete de 100 bolívares. Pero nadie lo ha visto, ni siquiera las fuentes consultadas en diversos Medios.

El economista y director de Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros apunta a las consecuencias que el retardo en la inyección del nuevo papel moneda puede traer al sistema financiero nacional. “Además de la molestia que esto causará a los venezolanos podría generar un colapso del sistema de pagos en general”, dice el experto en declaraciones que recogió el portal Bloomberg.

La promesa oficial aseguraba que para el 15 de diciembre –el día de hoy– el billete de 500 bolívares entraría a formar parte de la masa monetaria del país. Sin embargo, hasta la tarde de este jueves no se reporta ninguna explicación por parte del Gobierno sobre el estatus de la operación.

Dice el portal Bloomberg que al menos hasta este 14 de diciembre “tres de los bancos más grandes del país no habían recibido ninguna de las nuevas notas, tampoco habían recibido notificación alguna del BCV para cuándo esperar el papel moneda”, esto según “funcionarios de estas entidades que no están autorizados a hablar públicamente sobre el asunto”.

Los servicios de las gasolineras, estacionamientos, bodegas populares, comercios sin puntos de ventas, taxis y servicios de transporte público, propinas, servicios domésticos y de mano de obra, puestos de venta de periódicos, servicio de agua potable, mercados populares y hasta el pago de las bolsas Clap, son algunas de las transacciones comerciales que se verán afectadas en muy corto plazo por la ausencia de papel moneda. Se estima que la salida de circulación del billete de 100 bolívares le restó aproximadamente un 77% a la masa monetaria del país, billetes que a partir de hoy brillarán por su ausencia.
Con la tecnología de Blogger.