Las Experiencias de un Médico que presume ser Escritor
Resumen de la exposición del Dr. Andrade:
"En el José María Benítez comencé mi labor como médico, allí me formé, y le debo lo que hoy en día soy. Con el tiempo me di a conocer, me hice un médico popular y muy conocido e ingresé a la política en el año 1979 saliendo ganador como concejal y presidente del concejo municipal del eje este del estado Aragua, trabajamos de manera honrada y tratando de ser eficiente, ojalá podamos recobrar nuestra hermosa ciudad y limpia, tan abandonada y descuidada actualmente.También trabajé en el Seguro Social de La Victoria. Me fuí un tiempo al exterior a estudiar un postgrado, al regresar seguí trabajando donde me reincorporo nuevamente al hospital, allí trabajé un tiempo con el Dr.José Trujillo, que era su director en ese momento, debemos recordar que Trujillo actualmente es diputado a la Asamblea Nacional, y me nombran a mi en la época del gobernador Tablante como Comisionado de Corposalud del Estado, para pasar luego de director encargado a director titular del Hospital José María Benítez, donde me llega la jubilación".
Al finalizar la exposición El Concejo Municipal de Ribas representado por su presidenta la concejal Thais Alfonzo impuso el botón Honra del Gentilicio Victoriano, al Dr. Carlos Andrade y a su esposa la también profesional de la medicina la Dra. Sotera de Andrade, por su destacada vida llena de trabajo, de amor, y de cariño con la ciudad, que han honrado nuestro gentilicio victoriano a lo largo de su vida dedicada a la salud, a la política y a la escritura.
Lindo encuentro victoriano lleno de sabiduría, de cariño y de calor humano, felicitamos al comité organizador Fundación Teatro Julio Páez por tan maravilloso acto.
El poder Legislativo del Municipio José Félix Ribas ... enalteciendo el Gentilicio Victoriano.
Fotografía/texto:CSM/2018/JR.
Post a Comment