Maletero, una zona olvidada por la victoria
Población : con él pasar del tiempo fue una población bastante amplia donde se pobló la parte después de la quebrada llamándose " él kilombo o ciudad de dios ". Con invasiones de personas que muchos no pertenecen al sector, fueron levantando ranchos hasta llegar a un caserio amplio de cese otro lado.
Adolescentes : estos jóvenes adolescentes en parte hacen vida en él osio esto los lleva a ser delincuentes ybganarse la vida de una manera fácil no son todos pero si la gran mayoría ybla otra parte son estudiantes liceistas , las muchachas salen embarazadas a muy temprana edad y esto trae como consecuencia tantos niños en la calle y en estado de desnutrición y abandono.
Hombres: los hombres de esta comunidad de maleteros, la mayoría son padres de familia, trabajadores, agricultores, choferes, albañiles, panaderos, entre otros y son contados los que poseen un titulo universitario.
Mujeres: madres de familias del hogar otras trabajadoras emprendedoras y luchadoras, algunas estudiantes, pero la gran mayoría se dedican a diferentes actividades.
Actividades deportivas: existe una cancha deportiva llamada " cancha los maleteros" donde los jóvenes y niños del mismo sector juegan es decir sólo ellos los que habitan en dicha comunidad, pero no existen equipos de algún juego en especifico es decir actividades deportivas dentro de la comunidad no hay.
Actividades culturales: se encuentra la escuela " Argelina Laya" la cual funciona por las mañanas como prescolar, y por las tardes funciona como escuela cultural donde los niños en edades comprendidas de 6 años a 12 años tienen la oportunidad de disfrutar de diferentes actividades culturales tales como: danzas, deportes, manualidades, recreacion , entre otras.
Proyectos concluidos o propuestas: en esta comunidad de maleteros los proyectos concluidos son algunos que otros entre ellos la casa de alimentación para las personas mas necesitadas de la comunidad, él modulo barrio adentro, la casa comunal que funciona para reuniónes y trámites de documentos, la plaza hugo Cháves en honor a nuestro presidente hugo Rafael Cháves frías y él expendio de gas donde la gran mayoría de los habitantes de esta comunidad se benefician con este servicio.
Proyectos en marchas: los proyectos en marcha son muy pocos ya que él concejo comunal acuel no esta bien conformado como tiene que ser entre ellos esta donde cambiar los techos de abesto por zinc y cambiar las puertas y ventanas actuales por otras que él gobierno revolucionario esta ofreciendo con elmproyecto tricolor.
Formas de organizaciones o instituciones: esta comunidad no cuenta con organizaciones y mucho menos con instituciones de ningún tipo.
Negocios ,bodegas o otros : existen alrededor de 10 bodegas desde que comienza él barrio hasta que culmina y están ubicadas algunas en la calle principal y las otras en veredas, en la parte alta del sector de maletero se encuentra un pequeña iglesia donde se realizan las misas de semana santa y se realizan las primeras comuniones con él apoyo de la comunidad y del padre de las mercedes .
Esta comunidad tiene su NAP núcleo de atención primaria para la salud donde haybdos médicos y dos enfermeras para colocar vacunas a los niños y pasar las consultas de lunes a viernes en horario de la mañana hasta él medio día.
Medios de comunicación: no exite ningún medio de comunicación como tal que le pertenezca a esta comunidad los habitantes se enteran de las reuniones o actos a realizarse por los comentarios entre los mismos vecinos.
Post a Comment