ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Semana del Cine Nacional se celebra en Linares Alcántara - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Semana del Cine Nacional se celebra en Linares Alcántara

Casi 400 personas disfrutaron de cortometrajes

Para este sábado 31 de enero se tiene previsto realizar el I Encuentro de Muralistas y Grafiteros, el mismo tendrá lugar en la sede del Museo Cantv a las 9:00 am
En el marco de los 118 años del Cine Nacional, en el municipio Francisco Linares Alcántara se está llevando a cabo la proyección de cortometrajes por orientaciones del alcalde Alexis Zamora a través de la Coordinación de Cultura, Deporte y Educación. La programación inició el pasado lunes y finaliza este viernes 30 de enero. 

Con el apoyo del Gabinete de Cultura de Aragua y la Secretaría del Poder Popular para la Cultura, se abordaron escuelas y comunidades de la jurisdicción. Se abarcó una población de casi 400 personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos. Además, de los cortometrajes los participantes disfrutaron de una reseña de la historia del cine venezolano y la importancia de apoyar “lo nuestro”. 

Escuelas como “Santiago Mariño”, “Reina de Vázquez”, “El Progreso” y simoncitos de las tres Bases de Misiones de Fundo Coropo y El Venerable disfrutaron de las actividades programadas. María Colmenares, coordinadora de Cultura especificó que los cortometrajes trasmitidos fueron “El Cuatro de Hojalata” y “La Manzanita Criolla”.

De igual modo, en las instalaciones del Museo Cantv se dio difusión a la película “La Empresa Perdona un Momento de Locura” en homenaje a Simón Díaz. “De la mano de nuestros cultores, cultoras, creadores y creadoras, estamos rescatando espacios para la cultura y la paz en el Museo Cantv”, aseguró Colmenares. 

Para este sábado 31 de enero se tiene previsto realizar el I Encuentro de Muralistas y Grafiteros, el mismo tendrá lugar en la sede del Museo Cantv a las 9:00 am. Asimismo, está programado reactivar los cines comunitarios. “Estamos contando con la participación activa de la Fundación Museo de Telecomunicaciones Cantv, Cine Club Yaracuy, la Peña Cultural Alí Primera y el Proyecto Ciudad Compartida, para el desarrollo de actividades culturales para todos y todas”, finalizó.
Con la tecnología de Blogger.