ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Cuba rechazó ante la Celac sanciones impuestas por EEUU contra Venezuela - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Cuba rechazó ante la Celac sanciones impuestas por EEUU contra Venezuela

El presidente de Cuba, Raúl Castro en su participación de en la CELAC aseveró que en la América hay nuevo orden mundial de justicia social del pueblo y para el pueblo.

Castro aclaró que existe un compromiso con los pueblos y ” juntos somos los cabecera de la diversidad por ser la mayor la concentración del planeta”.

El Primer Mandatario cubano expresó “que nuestro primer propósito y necesidad ineludible es la integración del mundo”.

“El desempleo y la desigualad , la profunda transformaciones política y sociales a traído la desigualdad a millones de familias de nuestra América” afirmó.

Asimismo, dijo que ” 167 millones de personas sufren todavía de la pobreza”.

Castro destacó que para “alcanzar la mayor inclusión social se tiene que crear una visión propia del pueblo basada en la relación del crecimiento económico, sobre la eficacia del sistema político”.

Igualmente mencionó que los gobierno deben asegurar ” la educación gratuita y la seguridad social para todo” para así crear la ” igualdad de oportunidad, y tener presente todos los derechos humanos para la defensa del caribe” .

El Mandatario detalló que la agenda de los gobiernos para este 2015 debe desarrollarse en ” solucionar los problemas que produzcan el desarrollo e incentiven a la paz”.

Cuba a favor del mundo

El presidente de Cuba se declaró en contra de la “enérgica condena a las inaceptables e injustificadas sanciones unilaterales impuestas a la República Bolivariana de Venezuela” que pretende “crear un clima de inestabilidad al país” y reiteró su más “firme respaldo a Venezuela, país conducido por el presidente Nicolás Maduro”.

Castro expresó su apoyó a la República de Argentina por su reclamo a la Islas Malvinas y reafirmó su solidaridad con Ecuador, en apoyo a las demandas en reparación por los daños ambientales.

Castro dejo claro que la CELAC “esta incompleta mientras falte Puerto Rico”.

En cuanto a Colombia, Castro Ruz felicitó el proceso de paz y de los avance que han tenido, “para construir una paz justa paz y verdadera a la hermana República de Colombia”.

Ademas, saludó el progreso en el Foro de la CELAC-China.

El mandatario también declaró una “enérgica posición contra las sanciones de Rusia” porque para Cuba “el principio de igualdad del estado es irrenunciable”. Asimismo, dijo que ONU debe usar sus facultades para avanzar la paz y que “no debe esperar más para darle la menbresia a Palestina”.

El presidente cubano resaltó que ” Cuba defenderá los intereses del sur y sera leal a sus intereses y seguirá siendo fiel a sus principios”.

Cuba y EE.UU

Castro Ruz, aseguró que las conversaciones entre Cuba y EE.UU han sido significativas, y que ” los representantes de Estados Unidos han sido claro en precisar que cambian ahora el método pero no los objetivos” asimismo Cuba expresó que no dejará “sus principios soberanos” y que ““Sabemos que el camino del desbloqueo es difícil, requiere la buena voluntad de los ciudadanos de EE UU y del mundo (…), de la acción concertada de nuestra América”.

Para terminar felicitó a “Costa Rica por la organización de la Cumbre y por el esfuerzo para su desarrollo”.
Con la tecnología de Blogger.