Alcaldía de Girardot en acuerdo con expendedores definirán taza de aseo urbano
En el Mercado Principal
La Alcaldía de Girardot conjuntamente con Mercados de Girardot (Mercagir) y el Instituto Autónomo para el Manejo Integral de la Basura (Iamib), realizaron un recorrido por los 130 locales del Mercado Principal, con el objeto de verificar la actividad económica para posteriormente definir la taza de pago del aseo urbano.
Al respecto Oscar Rondón, presidente del Iamib, explicó que dentro de la política de Atención y Mantenimiento Municipal de la nueva construcción de Maracay, que impulsa el alcalde Pedro Bastidas y a solicitud de los expendedores del Mercado Principal realizaron una inspección a fin de conocer con qué frecuencia amerita la recolección de desechos y de allí dependerá la unidad tributaria a cancelar.
“Estamos haciendo un estudio y corrigiendo algunos errores de tabulaciones sobre la actividad económica en compañía de los expendedores, para determinar la taza y hacer las correcciones necesarias sobre el pago del aseo urbano, con el propósito de recoger de forma organizada la disposición inicial de los desperdicios”.
Rondón enfatizó que el tema de la basura es un trabajo que le corresponde 50% a la municipalidad y el otro 50% a los vendedores, y si disponen los desperdicios de forma, ordenada, el Iamib la recogerá también de forma más organizada.
Asimismo, dijo que en conjunto con los expendedores, quieren llegar a un acuerdo para ubicar un depósito común refrigerado, que pueda almacenar los alimentos perecederos y lograr que la frecuencia de la recolección sea interdiaria, pues en la actualidad la colocan en la calle Santos Michelena y la Alcaldía la recoge en la jornada nocturna.
Por su parte, Ernesto Domínguez, uno de los pequeños comerciantes, agradeció la pronta respuesta de Mercagir y al Iamib para reunirse con ellos y reajustar la cuota de pago del aseo urbano.
Entre tanto, Jhoan Perdomo, presidente de Mercagir reiteró que el propósito de esta reunión es trabajar de manera conjunta, a fin de lograr un servicio de recolección de los desechos sólidos de manera más eficiente y efectiva.
Por último, recordó que los arreglos de la fachada que se vienen realizando al Mercado Principal, es un trabajo conjunto entre la Alcaldía de Girardot, Pdvsa Las Estancia y la Gobernación de Aragua, que ha venido desarrollando la recuperación de los espacios públicos como el Bulevar Pérez Almaza y áreas aledañas con el propósito de embellecer y humanizar el caso central, proyecto impulsado por la gestión del alcalde Pedro Bastidas.
Post a Comment