Maduro: El Comandante Chávez creó una nueva forma de hacer Revolución en el mundo
El comandante supremo, Hugo Chávez, creó una nueva forma de hacer Revolución en el mundo, destacó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el homenaje que se le rindió en el Cuartel de La Montaña, en la parroquia 23 de Enero, Caracas, a seis meses de su partida física.
Luego de que a las 4:25 de la tarde, hora en la cual partió el Comandante, retumbara una salva de artillería para honrar su memoria, Maduro refirió que las naciones del mundo fueron recíprocas con el amor que aportó el líder revolucionario.
"Si alguien nos enseñó que el amor es la fuerza más grande para hacer revolución fue Hugo Chávez, nos enseñó también que el amor no es para vanagloriarse sino para demostrar en la práctica cuánto se quiere a un pueblo", expresó en transmisión de Venezolana de Televisión.
Igualmente destacó que esta Revolución "puede dialogar perfectamente con todas las religiones, con todas las culturas porque las reconoce humanas", acotó.
Durante el acto se realizó una eucaristía oficiada por el padre Numa Molina, quien acompañó al presidente Maduro, a la primera combatiente Cilia Flores y a parte del gabinete ministerial en el tributo en honor a la memoria del Comandante Chávez.
Molina dedicó unas palabras al líder socialista, cuya "ternura se hizo gesto y detalle. Seis meses son sólo un instante en el recuerdo, porque las lágrimas hoy no brotan con la misma frescura del ayer. Tu ternura que se hizo gesto, detalle, tu ternura echa vida no ha pasado de moda, comandante. Somos de tu escuela, la escuela del amor al prójimo, unidos. Somos la historia de una ternura que se hizo matrimonio eterno con cada ser, con cada pueblo, con cada situación".
Chávez aparece más nítido en el rostro del pueblo, dijo Molina, al tiempo que agregó que "cada vez más intensa será tu mirada que atraviesa el tiempo, tu voz hoy suena cristalina marcando el rumbo, alimentando sueños. Eres niño, hombre, mujer, eres multitud libertaria".
Antes de la actividad religiosa, el mandatario realizó un recorrido por las afueras del cuartel, en donde se realizó una exposición de pinturas hechas por artistas venezolanos alusivas al Comandante supremo y a Venezuela.
"Quisimos transmitir esta exposición del arte de la pintura venezolana en homenaje al comandante Chávez, que combina cuadros de hombres y mujeres de todo el país", dijo Maduro en cadena nacional de radio y televisión.
En el acto, la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Venezuela interpretó canciones para recordar al líder de la Revolución Bolivariana. Asimismo, los niños Carlos Romero "El Potrillo" y Lucía Valentina interpretaron, junto a una pareja de niños oriundos de Surinam, la canción Chávez vivirá.
Como es costumbre todos los 5 de cada mes, en varios estados del país también se realizaron actos en conmemoración por los seis meses de la partida física del Comandante Supremo.
"Seguimos teniendo patria y consolidando esta revolución"
El presidente de la República aseguró que la patria construida por Chávez está garantizada y continuará fortaleciéndose, pese a las continuas amenazas de la derecha venezolana e internacional.
"Hoy podemos decir que seguimos teniendo patria, seguimos teniendo pueblo y seguiremos consolidando esta Revolución más allá de las dificultades, más allá de las conspiraciones", expresó el mandatario.
Maduro explicó que la característica fundamental de la patria, construida por el comandante Hugo Chávez, es su condición antiimperialista. "En nuestro caso la patria es antiimperialista o no es patria, porque la patria nació de romper amarres con imperios antiguos y la patria resucitó de enfrentar los intentos de los imperios modernos por dominarnos", dijo.
Asimismo, expresó que "ellos (la derecha) están obsesionados. La ultraderecha, la derecha internacional y los factores imperiales tienen una obsesión con Venezuela y ahora la están concentrando en mí, por eso tantos planes, tantas locuras".
El presidente informó que próximamente el Ejecutivo anunciará planes del imperio que el Gobierno ha ido descubriendo y que han sido manejados con prudencia de Estado, por la gravedad de los mismos.
Recordó también que al presidente Chávez intentaron asesinarlo varias veces, "no solo moralmente sino físicamente también". En este sentido, señaló que conformarán una comisión de científicos que investigue la enfermedad que causó la muerte del comandante hace seis meses atrás.
"Todos los antecedentes, el origen de esa extraña y abrupta enfermedad que se apoderó de su cuerpo en su momento de mayor energía y creatividad", dijo el mandatario.
En este sentido, indicó que "los enemigos históricos de la patria tenían la certeza, con la partida física de nuestro comandante y el enorme vacío que dejó, de que había llegado su hora, de que la Revolución no resistía un día más". Y agregó que aún no han desistido de sus planes por frenar el proceso revolucionario.
"Nos quieren hacer un apagón del alma para que no creamos más en las fuerzas creadoras de nuestro pueblo, nos quieren hacer un apagón de la esperanza, a los pueblos del mundo, no solo al pueblo venezolano, un apagón de la fe, de la vida, nos quieren hacer un apagón general de la dignidad de la independencia", señaló el jefe de Estado.
El Mandatario nacional afirmó que el pueblo juega un papel trascendental para hacerle frente a los planes de la derecha. Y por ello, debe comprometerse en la lucha por defender la soberanía venezolana con "pasión patria".
"Tenemos un pueblo heroico, bravío, organizado, con mucha fuerza y, además, ese pueblo tiene un liderazgo que lo conduce por vías ciertas", dijo en declaraciones posteriores al homenaje a seis meses de la partida del comandante supremo, Hugo Chávez.
Destacó que el pueblo le ganó a la derecha la batalla del 14 de abril, cuando triunfó la Revolución Bolivariana en los comicios presidenciales; también el pueblo le ganó a la derecha la batalla por la estabilidad, entre abril y mayo.
No obstante, indicó el mandatario que si el pueblo se confunde y se desmoviliza, "la contra revolución no perderá tiempo y si algún día lograra con un zarpazo quitarle el poder al pueblo, van a acabarlo todo, con sangre, con alevosía, acabarán la historia de raíz; eso no va a pasar, pero siempre hay que alertar a los hombres y mujeres de bien que pudieran en un momento dado confundirse".
Asimismo, instó al pueblo venezolano a darle continuidad al legado del comandante Chávez hasta llevar el proceso revolucionario "a un punto de no retorno". Añadió que "quienes aman al líder supremo deben revisarse y preguntarse, así como yo lo hago todos los días: '¿Qué hago yo por Chávez? ¿Cuánto haces? ¿Cómo lo hago? y ¿Dónde lo hago?".
El jefe de Estado también invitó al pueblo a reflexionar "cuál es la mejor forma de ser Chávez, de serle leal a este gigante más allá de las lágrimas y los dolores, cuál es la forma más auténtica para conectarse con lo que él fue, con sus sueños y sus esperanzas, cuál es la mejor forma de corresponderle por todo lo que hizo por el pueblo, por esta historia de la patria resucitada".
Retos para continuar el legado del Comandante Chávez
Maduro destacó que el proceso revolucionario tiene retos que superar para continuar con el legado del comandante socialista.
Manifestó que aún cuando se "ha logrado consolidar una gran y poderosa alianza política perfecta de todas las fuerzas patrióticas y revolucionarias para el proceso electoral del 8 de diciembre próximo", el primer reto de la Revolución Bolivariana sigue siendo la consolidación de la unión de las fuerzas revolucionarias para garantizar el desarrollo político de la patria.
Señaló el jefe de Estado que el segundo reto que debe enfrentar la Revolución Bolivariana "es la unión cívico – militar en el corazón del pueblo".
"Unión cívico – militar comunal, unión cívico – militar para la defensa de la patria, unión cívico – militar para el desarrollo económico, unión cívico – militar para consolidar el cuerpo de estabilidad fundamental frente a las conspiraciones, las amenazas y las emboscadas", expresó el mandatario, quien acotó que otro gran reto es la erradicación de la corrupción en todas sus expresiones.
Por otro lado, manifestó la necesidad de consolidar el concepto, teórico y práctico, del Gobierno de Calle.
"Nosotros no podemos tomar el Gobierno de Eficiencia en la Calle como un eslogan más o como una moda, no. Es un concepto de revolución dentro de la Revolución", apuntó.
Resaltó que "el Gobierno de Eficiencia en la Calle debe asumir cada tarea con el pueblo y darle el poder al pueblo para gobernar permanentemente, todos los días constituyendo un sistema de gobierno para todos y combatiendo todos los vicios que desde el punto de vista social se han heredado del capitalismo".
"Son seis meses que parecieran siglos. Pero el sol sigue brillando, el sol se llama Chávez y se llama pueblo, sigamos juntos ese sol, iluminando los caminos de los tiempos que nos toca construir", expresó Maduro al finalizar su alocución.
"Que cesen las guerras, los racismos y toda forma de explotación"
Maduro reiteró su llamado a los países del mundo a cesar cualquier acción de guerra, racismo y toda forma de explotación.
"Que viva la unión espiritual de la humanidad, que cesen las guerras, los racismos y toda forma de explotación y de segregacionismo contra los pueblos, de desprecio contra los pueblos", manifestó y abogó por la paz en Siria ante las pretensiones de Estados Unidos de intervenir militarmente este territorio árabe.
Recordó el aporte del comandante Chávez en la creación de instancias de integración como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Dijo que bloques como éstos evidencian la nueva era que se levanta en latinoamérica. "Nuestro comandante Hugo Chávez, que como siempre nos recordaba a (Simón) Bolívar, nos llevó a todos nosotros como un relámpago, fue un relámpago que llegó de repente, que se transformó en sol y alumbró toda una era que aún estamos viviendo", añadió.
Unidad de Fuerzas Especiales para Garantizar el Servicio Eléctrico
En su discurso, el mandatario destacó la reciente creación de la Unidad de Fuerzas Especiales, "que es una unidad élite que asume con todo el apoyo logístico, militar e inteligente la tarea especial de garantizar el servicio eléctrico en condiciones de guerra, como la que ha declarado la oligarquía contra el pueblo venezolano".
"Hoy se hicieron inspecciones directas para continuar trabajando sobre el sabotaje eléctrico. No puede ser que haya gente que busque hacer política a través de la perversidad, al cálculo, a la conspiración, a la maldad. Atropellando la economía, la infraestructura, la electricidad para decir que 'este gobierno no sirve'. Salgan a la calle, hagan política en la calle tocando puertas", expresó.
En la inspección participaron los miembros de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi), las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi) y las áreas de Defensa Integral (Adi).
Anunció que próximamente se inaugurará otra planta de generación para reforzar el servicio eléctrico ante esta ofensiva de la derecha venezolana. "Hemos revisado todos los planes y ajustamos el plan de generación de ahorros para crear Corpoelec Industria, Corpoelec Servicios y determinar la inversión necesaria. Pero pusimos especial énfasis en el tema de la seguridad".
Detalló que la referida instancia contará con todos los recursos para cumplir una labor extraordinaria. "Así apaguen mil veces la luz, no nos van a sacar de aquí. El pueblo tiene una antorcha prendida, no sacarán la Revolución de aquí", indicó.
Por otra parte, el mandatario anunció que "ya están activas las cuatro unidades Fuerzas de Tareas Especiales Cívico Militares en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, encargadas de combatir el narcotráfico, los grupos paramilitares, los grupos violentos y proteger las fronteras de nuestro país".
Explicó que las Fuerzas de Tareas Especiales Cívico Militar forman parte del Estado Mayor Fronterizo que es un política integral de fronteras para consolidar una gobernabilidad de autoridad democrática en la zona limítrofe colombo-venezolana, para generar nuevas condiciones y proteger al pueblo venezolano.
Post a Comment