Indepabis sanciona a 15 establecimientos por remarcaje de precios de útiles y prepara supervisión a colegios privados
Por sobreprecio y remarcaje, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) sancionó 15 establecimientos comerciales dedicados a la venta de útiles escolares en el municipio Girardot, estado Aragua.
El coordinador regional del Indepabis, Nelson García, explicó que tras la inspección se abrieron procedimientos administrativos a cada uno de estos locales, que deben cancelar entre 100 y 300 unidades tributarias, reseña una nota de prensa del referido organismo.
En relación a las matrículas escolares de la entidad, García informó que estas no deben superar el 10% establecido en la Gaceta Oficial vigente.
García, anunció que se encuentra realizando un trabajo articulado con todo el personal, con el objetivo de lograr la supervisión en materia educativa de la entidad. Informó que están a la espera del inicio de las actividades administrativas en los colegios privados para emprender la fiscalización en el aumento de matrícula y mensualidades, las cuales deben regirse con la Gaceta vigente que contempla solo el incremento del 10 por ciento. Añadió que los colegios que no cumplan con esta normativa serán sancionados y obligados a reembolsar el dinero a los padres y representantes que ya hayan cancelado la cuota.
Por su parte, proximamente, Indepabis iniciará una jornada que comprenderá el sistema de transporte en el Terminal Central de la ciudad, debido a las irregularidades que se han suscitado durante la zafra vacacional, aseguró que estas líneas de transporte venden la boletería en la capital para no entrar a las instalaciones de este puerto terrestre, violentando el derecho de los aragüeños a trasladarse al interior del país.
En este mismo orden de ideas, se da el caso de la ausencia de flotas, en donde los encargados notifican una cierta cantidad de buses activos, excusando al resto de unidades como accidentadas, la supervisión consiste en comprobar la cantidad que se encuentra en uso y las accidentadas deben presentar la facturación correspondiente que garantice el reposo del vehículo, ya que durante esta zafra vacacional muchos autobuses son alquilados para otros fines, lo que trae consigo la habilitación de unidades ajenas cobrando cuotas muy elevadas.
Añadió que no se permitirá su incremento entre 47% y 50%, como se ha denunciado a través de @indepabis y 0800-Reclama (0800-732.52.62).
García, anunció que se encuentra realizando un trabajo articulado con todo el personal, con el objetivo de lograr la supervisión en materia educativa de la entidad. Informó que están a la espera del inicio de las actividades administrativas en los colegios privados para emprender la fiscalización en el aumento de matrícula y mensualidades, las cuales deben regirse con la Gaceta vigente que contempla solo el incremento del 10 por ciento. Añadió que los colegios que no cumplan con esta normativa serán sancionados y obligados a reembolsar el dinero a los padres y representantes que ya hayan cancelado la cuota.
Por su parte, proximamente, Indepabis iniciará una jornada que comprenderá el sistema de transporte en el Terminal Central de la ciudad, debido a las irregularidades que se han suscitado durante la zafra vacacional, aseguró que estas líneas de transporte venden la boletería en la capital para no entrar a las instalaciones de este puerto terrestre, violentando el derecho de los aragüeños a trasladarse al interior del país.
En este mismo orden de ideas, se da el caso de la ausencia de flotas, en donde los encargados notifican una cierta cantidad de buses activos, excusando al resto de unidades como accidentadas, la supervisión consiste en comprobar la cantidad que se encuentra en uso y las accidentadas deben presentar la facturación correspondiente que garantice el reposo del vehículo, ya que durante esta zafra vacacional muchos autobuses son alquilados para otros fines, lo que trae consigo la habilitación de unidades ajenas cobrando cuotas muy elevadas.
Añadió que no se permitirá su incremento entre 47% y 50%, como se ha denunciado a través de @indepabis y 0800-Reclama (0800-732.52.62).
Post a Comment