ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Claves del Sistema Nacional de Misiones - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Claves del Sistema Nacional de Misiones



El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este miércoles, en el teatro Teresa Carreño de Caracas, el acto de lanzamiento del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Hugo Chávez.
Durante el acto, el presidente mencionó que uno de los objetivos que quiere lograr con esta unificación de las misiones, es acabar con la pobreza. “Ratifico el objetivo del Plan de la Patria, en 2019 vamos a tener pobreza cero”, afirmó.

Además, aprobó la instalación de Mesas de Coordinación Intermisiones en todas las regiones del país, la realización de inspecciones, y la puesta en marcha de un Registro Único de las Misiones, que haga seguimiento a todos los inscritos y que estará coordinado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, estuvo encargado de explicar en qué consistirá el sistema, el cual dividió en seis dimensiones:

1. Unificar el nivel de dirección política, que consistirá en el establecimiento de un órgano técnico que estará dirigido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que “permitirá revisar y medir, con mayor exactitud, los avances, las fallas, los retrocesos, las correcciones a tiempo que tengamos que hacer en cada una de las políticas sociales”, dijo Rodríguez.

2. Creación del Servicio Nacional de Misiones y Grandes Misiones, que “permitirá integrar los registros y las bases de datos de los programas sociales revolucionarios”. Se plantean cuatro núcleos básicos: identificación y situación de la familia, vinculación de las familias y cada individuo a las misiones y otros programas sociales, el catastro de servicios en las instalaciones sociales y el sistema de monitoreo de la superación de la pobreza.

3. “Reorganización y redimensionamiento de las misiones sociales (…). Las que ya cumplieron sus metas, darle nuevas metas; las que tienen objetivos parecidos, hacerlas trabajar juntas”, detalló.

4. “Fortalecimiento del tejido social de los programas creados por la Revolución Bolivariana para garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano”.

5. ”Unificación de criterios para las asignaciones económicas y financiamientos de los proyectos socioproductivos”. Según señaló Rodríguez, “cada ayuda que otorgamos lo hacemos con la intención de que esa familia, de que esa persona, en mediano plazo, sea capaz, por su propio esfuerzo, por su propia organización, de salir de esos niveles de pobreza, de producir las cosas que necesita el país”.


6. ”Integración de la infraestructura social, del equipo humano y de los recursos operativos”.
Con la tecnología de Blogger.