ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Material plástico es el principal desecho en costas marabinas - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Material plástico es el principal desecho en costas marabinas


Más de cinco toneladas de basura, entre ellos gran cantidad de materiales plásticos, fueron recolectados por el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) de las costas Maracaibo, a propósito de celebrarse este sábado el “Día Internacional de las Playas”.
Patricia Gonzales, presidenta del IMA, ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, explicó que se movilizaron 200 trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, y cerca de 10 camiones volteos para llevar a cabo esta labor titánica de sanear las playas.
“Desde tempranas horas cumplimos una jornada en la playas Sol y Luna de la parroquia Coquivacoa y Miami de Ildefonso Vázquez. Estos dos espacios serán limpiados a profundidad. Las botellas de refresco es lo que más abunda en estos dos espacios”, señaló.
La funcionaria municipal indicó que no sólo se trata de realizar la limpieza de las costas, sino que este trabajo permite efectuar levantar estadísticas fehacientes sobre la cantidad y tipo de productos existentes en este cuerpo de agua.
“Estamos realizando un trabajo arduo junto a la Fundación para la Defensa del Ambiente (Fundena), para lograr determinar la recurrencia de los productos en las playas. La información será llevada a nivel nacional e internacional a organizaciones internacionales que trabajan por el ambiente”, manifestó.
La jefa del instituto del ambiente en la ciudad señaló que gracias a estas labores se puede guiar las políticas de las grandes empresas manufactureras de plástico, vidrio o gomas hacia la fabricación de productos cada vez más biodegradables.
Campaña en calle
La presidente del IMA informó que estos trabajos efectuados por la municipalidad van de la mano de campañas para crear conciencia sobre los daños que se generan en el ambiente a raíz de la acumulación de basura.
“La idea es crear una conciencia ciudadana, en especial en los niños, para que no arrojen basura a las playas o a ningún cuerpo de agua. El abordaje en las escuelas es nuestro norte. Las comunidades aledañas a los cauces naturales también reciben orientación”, manifestó Patricia González.
Con la tecnología de Blogger.